Noticia Frontera

Ofrece grupo criminal Los Rusos despensas en el Valle de Mexicali

Mexicali, B.C. — El grupo delictivo conocido como “Los Rusos” sorprendió nuevamente a los habitantes del Valle de Mexicali, al difundir públicamente una convocatoria para entregar despensas gratuitas este domingo 26 de octubre a las 5:00 de la tarde, en el parque del Ejido Sinaloa.

La invitación fue publicada en un grupo de Facebook llamado “Ventas Ejido Sinaloa y Cuernavaca”, y está firmada por un presunto operador identificado como El Flaquito, quien asegura que cada persona recibirá dos bolsas de despensa. El mensaje, acompañado de varias banderas rusas 🇷🇺 y la leyenda “La Rusada”, ha generado una intensa ola de reacciones en redes sociales.

“Estaremos regalando despensas en el Parque Ejido Sinaloa. Para todos los que quieran ir por su despensa estaremos regalando 2 bolsas de despensas. Atte El Flaquito 🇷🇺🇷🇺🇷🇺”

El cartel difundido también lleva un diseño gráfico con el título “La Rusada”, en lo que parece ser una especie de “firma criminal” que refuerza la identidad del grupo delictivo en la zona. La publicación ha sido replicada por páginas de noticias locales como 24/7 Mxli, donde ya acumula más de 2,000 reacciones, cientos de comentarios y decenas de compartidos, en tan solo unas horas.

Este tipo de acciones, que podrían parecer altruistas, han sido interpretadas por especialistas como una estrategia de propaganda social del crimen organizado, con el objetivo de ganar legitimidad comunitaria y posicionamiento territorial en regiones donde la presencia institucional es débil.

Pero esta no es la primera vez que Los Rusos son invocados públicamente por la ciudadanía. En septiembre de 2023, una lona apareció colgada a las afueras del Hospital General de Mexicali, con un mensaje dirigido al líder del grupo: “Ruso, ayúdanos con medicamentos, aquí sí faltan”. El hecho, aunque minimizado oficialmente, evidenció la desesperación de la población ante la falta de insumos médicos y la pérdida de confianza en las autoridades.

En redes sociales, la entrega anunciada ha sido recibida con reacciones encontradas: mientras algunos agradecen la iniciativa criminal como un acto de “solidaridad”, otros denuncian la total ausencia del Estado en comunidades marginadas como el Ejido Sinaloa.

Frases como “ellos sí ayudan”, “mejor que el gobierno”, o incluso “La nueva SEDESOL” circulan en los comentarios, en una mezcla de sarcasmo, resignación y respaldo silencioso a la figura delictiva.

De momento, ni el Gobierno del Estado ni la Secretaría de Seguridad Pública han emitido algún pronunciamiento oficial sobre la entrega convocada por La Rusada, lo cual ha sido interpretado como una señal de tolerancia o incapacidad operativa para contener estos actos públicos de poder criminal.

La situación ha encendido focos rojos en materia de gobernabilidad, pues cada vez son más visibles las tácticas de los cárteles para presentarse como benefactores sociales en zonas de alta marginación, ganando legitimidad a través de estrategias propias de campañas políticas, pero sin reglas, sin transparencia… y con total impunidad.


Scroll al inicio