
ijuana logró una cifra histórica al recibir 3,910.1 millones de pesos por concepto de aportaciones y participaciones durante el primer semestre de 2025, superando en 209.5 millones lo obtenido en el mismo periodo de 2024.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda de Baja California, este resultado representa un incremento anual de 5.36% para el municipio. A nivel estatal, el gobierno reportó un aumento de 6.32% en las transferencias destinadas a los ayuntamientos durante el mismo semestre, con una dispersión total de 7,754.8 millones de pesos, de los cuales Tijuana concentró el 50.4%.
La administración municipal destacó que se trata del mayor monto recibido por Tijuana para un primer semestre, lo que fortalece su capacidad de respuesta presupuestal para compromisos operativos, inversión en infraestructura y programas sociales de impacto local.
El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, consideró que estos números reflejan una buena administración y el orden financiero alcanzado por su gobierno. Señaló que, con este respaldo, se avanza en los ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027 para construir una ciudad más moderna, segura e inclusiva, con énfasis en obras públicas, alumbrado, equipamiento y fortalecimiento de la seguridad.
Entre las acciones recientes se encuentra la aprobación del plan plurianual de inversión y el impulso a una política de recaudación con enfoque social y de transparencia, orientada a sostener proyectos estratégicos sin comprometer la estabilidad financiera del municipio.
En el contexto nacional, el flujo de recursos federales hacia Baja California también ha mostrado niveles históricamente altos en lo que va del año, factor que contribuye al comportamiento al alza de las transferencias hacia los municipios.
No obstante, los reportes financieros advierten que en junio se registró una baja de 5.8% real en las participaciones federales respecto al mismo mes de 2024. Pese a ese ajuste mensual, la tendencia acumulada se mantiene positiva y superior a la del año anterior.
Con este panorama, el Ayuntamiento de Tijuana anticipa consolidar proyectos prioritarios en infraestructura urbana, servicios públicos y programas de bienestar, al tiempo que fortalece la planeación multianual para sostener el ritmo de obra y atender demandas ciudadanas. La administración de Ismael Burgueño afirma que el objetivo es traducir los buenos resultados financieros en mejoras tangibles para las comunidades y en una ciudad que siga creciendo con orden y sentido social.