Noticia Frontera

Reactivan desayunos escolares tras intoxicación: sancionan con 6.7 millones a empresa proveedora

El gobierno del estado de Baja California anunció que mañana jueves 9 de octubre se reanudará el programa de desayunos escolares “Pancita Llena, Corazón Contento”, suspendido desde el lunes 6 luego de la intoxicación de decenas de estudiantes en seis escuelas primarias de Tijuana. La reactivación ocurre tras una serie de medidas correctivas, entre ellas una sanción económica por 6.7 millones de pesos impuesta a la empresa responsable del servicio.

De acuerdo con los resultados de laboratorio realizados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), el agua utilizada en la preparación de alimentos estaba correctamente clorada y no presentó desarrollo bacteriano ni toxinas. Sin embargo, las pruebas clínicas practicadas a los menores afectados resultaron positivas a Norovirus G1, un virus común que causa cuadros leves de gastroenteritis y cuya presencia apunta a un contagio por factor humano.

La verificación sanitaria determinó que el comedor industrial cumplía con la normatividad vigente y mantenía bitácoras actualizadas, aunque el gobierno estatal emitió una recomendación para reforzar la limpieza profunda, extremar cuidados en la manipulación de alimentos y prohibir la participación de trabajadores con síntomas gastrointestinales en el proceso de preparación.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que los recursos obtenidos de la multa serán destinados íntegramente a la mejora de infraestructura y equipamiento en las escuelas donde se registraron casos, y se implementará un refuerzo integral en la supervisión de proveedores del programa escolar para elevar los estándares de calidad, higiene y responsabilidad social.

Asimismo, la mandataria ordenó una revisión exhaustiva de todos los centros educativos con el fin de identificar áreas de mejora en desayunadores y cocinas escolares. “Más allá del cumplimiento normativo, nuestro deber es garantizar la máxima seguridad para las niñas y niños de Baja California”, subrayó Ávila Olmeda.

La Secretaría de Salud recomendó mantener bajo observación domiciliaria durante siete días a los menores atendidos, debido a que el virus puede ser contagioso durante ese periodo. Además, se ordenó la desinfección total de las áreas donde se preparan alimentos y la vigilancia permanente por parte de las autoridades sanitarias.

Ávila Olmeda puntualizó que lo ocurrido representa una excepción dentro de un programa que ha brindado millones de desayunos nutritivos en el estado, y aseguró que su administración seguirá actuando con responsabilidad y transparencia para preservar la confianza de las familias bajacalifornianas.

Finalmente, el gobierno estatal reiteró su compromiso de mantener informada a la ciudadanía sobre los resultados de la investigación y destacó que con las nuevas medidas implementadas, cada alimento que llegue a las escuelas será sinónimo de salud, seguridad y bienestar para la niñez.

Scroll al inicio