Noticia Frontera

Netflix recula y sí cubrirá los gastos de Karla Sofía Gascón en los Oscar 2025

Karla Sofía Gascón en Conferencia de prensa de Emilia Pérez en México. Crédito: Getty Images.

Ciudad de México, 24 de febrero, 2025.— Karla Sofía Gascón, la protagonista de Emilia Pérez, el thriller musical de Jacques Audiard, sí estará en la ceremonia de los premios Oscar el próximo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood. Las fuentes de Variety han confirmado que la actriz española viajará a la gala, que celebra lo más destacado de la industria del cine estadounidense en 2024, y que Netflix si correrá con los gastos de su viaje.

A principios de febrero la plataforma streaming se había deslindado de la intérprete tras la polémica generada por publicaciones antiguas de Gascón en redes sociales —reveladas por la periodista musulmana Sarah Hagi—, específicamente en X, con comentarios considerados ofensivos sobre los musulmanes, George Floyd y la diversidad en los Oscar. Medios como The Hollywood Reporter aseguraron que Netflix la había apartado de la promoción de la película en EE.UU. y que su campaña de premios se centraría en el filme en sí y en otros miembros del elenco.

Te recomendamos: Los grandes ganadores de los Óscar 2025: así celebró Hollywood lo mejor del cine

Esta decisión marcó un cambio significativo en la relación de Gascón con la plataforma streaming, dejándola sin el apoyo mediático clave en la recta final hacia los premios de la Academia, en los que está nominada a mejor actriz. La propia Karla Sofía, tras la presión mediática, prometió guardar silencio para no dañar a la producción en la temporada de premios.

Los detalles sobre presencia en la gala aún se están ultimando. No sé sabe si caminará en la alfombra roja, si dará entrevistas y si compartirá la mesa junto a sus coprotagonistas (Zoe Saldaña y Selena Gomez) y el mismo Audiard.

Gascón también planea asistir a los Premios César en París antes de los Oscar, el 28 de febrero.

Karla Sofía Gascón en el afterparty de los Golden Globe 2025. Crédito: Getty Images.

Gascón en Emilia Perez

La intérprete de 52 años, da vida al Manitas, un jefe de un cartel de la droga que hace la transición a una vida de mujer con la ayuda de una abogada llamada Rita Mora (Zoe Saldaña). Rita trabaja para una gran firma más inclinada a blanquear criminales que a hacer justicia en México. Su salida de este bufete de abogados se da de una manera inesperada, cuando es contactada por Manitas (Karla Sofía Gascón) y le propone un trabajo especial: ayudarlo a salir del negocio de la droga y llevar a cabo el plan que ha estado perfeccionando en secreto durante años: convertirse en mujer.

La actuación de Karla Sofía en Emilia Pérez ha recibido críticas mixtas de los periodistas cinematográficos. Hay quienes destacan el trabajo de la española y quienes remarcan un mal desarrollo de personaje.  Manohla Dargis dijo en de The New York Times:

“Saldaña y Gascón son muy atractivas y sinceras. Se merecen algo mejor, sobre todo Gascón, una actriz trans que dota a Emilia de una elegancia de gran dama, pero también de una lúcida expresividad que te permite ver las emociones conflictivas que laten bajo su piel.”

Mientras que Ernesto Diez Martínez escribió en Letras Libres:

“Pero todo naufraga ante una ejecución torpísima y una dirección de actores que, en el mejor de los casos, resulta descuidada: una Zoe Saldaña que pasa de usar acento dominicano a mexicano entre una escena y otra, una Karla Sofía Gascón que no puede librarse por completo del ceceo español y una Selena Gómez que carga con la losa de las peores líneas de la película (“Hasta me duele la pinche vulva nomás de acordarme de ti”, “¡Pinche vieja lencha!”), habladas con un ininteligible acento gringo que ni Johnny Canales habría aceptado en su programa de televisión tex-mex.”

Karla Sofía Gascón hizo historia al convertirse en la primera mujer trans en ser nominada al Oscar en la categoría de Mejor Actriz. Su reciente actuación la ha colocado en el centro del debate cinematográfico y social. Antes de ella, la actriz trans Daniela Vega destacó en 2018 en los Oscar por su protagónico en Una mujer fantástica, del cineasta chileno Sebastián Leilo. La cinta fue galardonada como mejor película de habla no inglesa y Vega fue la primera actriz transexual en sobresalir en la lista de presentadores y presentadoras escogidos para aquella edición, junto a Emma Stone, Margot Robbie, Tom Holland y el desaparecido Chadwick Boseman.

Emilia Pérez acumula 13 nominaciones en los Oscar. En el Festival de Cannes 2024, Gascón y sus compañeras de reparto —Selena Gomez, Zoe Saldaña y Adriana Paz— ganaron colectivamente el premio a Mejor Actriz.

La nominación de Karla Sofía Gascón es un hito que sigue generando admiración y debate. Mientras algunos celebran la diversidad en la Academia, otros cuestionan su candidatura debido a su historial en redes. Gascón enfrentará la premiación en un escenario complejo que podría influir en el voto de los jueces sobre la película y su propia candidatura.

Scroll al inicio