Noticia Frontera

Montserrat Caballero se destapa para la gubernatura 2027 y lanza críticas a la actual administración de Ismael Burgueño.

Comparece ante Sindicatura y aprovecha para reposicionarse políticamente rumbo al próximo proceso electoral

Tijuana, B.C. — Montserrat Caballero Ramírez, exalcaldesa de Tijuana, acudió este lunes al Palacio Municipal para comparecer ante la Sindicatura Procuradora, en respuesta a un procedimiento administrativo relacionado con el desalojo del Ayuntamiento en julio de 2023. A su llegada, la exfuncionaria no sólo enfrentó la diligencia, sino que aprovechó el momento para relanzar su figura política.

“Si el pueblo lo requiere, ahí voy a estar”, dijo al ser cuestionada sobre una posible candidatura en 2027, dejando clara su intención de competir nuevamente por un cargo de elección popular. No descartó hacerlo por otra fuerza política distinta a Morena, al afirmar que “hay muchos partidos” y que no depende exclusivamente del instituto que la llevó al poder en 2021.

Durante su encuentro con medios de comunicación, Caballero arremetió contra la administración municipal actual, encabezada por el alcalde Ismael Burgueño. Señaló que obras importantes como el malecón permanecen inconclusas, a pesar de que, según sus propias palabras, ella las dejó “pagadas” con un presupuesto de 250 millones de pesos. Incluso ofreció su “asesoría” para concluirlas, comentario que dejó ver un tono de desafío y reposicionamiento.

Al referirse al procedimiento administrativo que la llevó de regreso al Palacio Municipal, la exalcaldesa sostuvo que el caso ya había sido desechado por la autoridad electoral y cuestionó la legitimidad del citatorio. “Me buscaban más que al Flakito”, declaró en tono irónico, frase que marcó la cobertura de su aparición.

Caballero también sugirió que la Sindicatura estaría actuando con intenciones políticas al mantener abierto un caso que, asegura, ya fue cerrado legalmente. A lo largo de sus declaraciones, sostuvo un discurso que la presenta como víctima de un sistema que, a su juicio, está siendo utilizado para impedirle seguir en la vida pública.

La visita de este lunes dejó claro que la exalcaldesa no sólo acudió a comparecer, sino a reaparecer, en un movimiento cuidadosamente articulado. Su narrativa mezcla reivindicación personal, crítica institucional y apertura rumbo a un nuevo proyecto político.

Con esta aparición, Montserrat Caballero se coloca oficialmente en la antesala del proceso electoral de 2027, posicionándose como una de las figuras que buscarán competir —por dentro o por fuera de Morena— por la candidatura a la gubernatura de Baja California.


Scroll al inicio