Noticia Frontera

Erika Núñez Cázares se perfila como la favorita para liderar el Sindicato de Burócratas en Ensenada

Ensenada, B.C.— La contadora pública Erika Núñez Cázares se perfila como la aspirante más fuerte para asumir la dirigencia del Sindicato de Burócratas del puerto de Ensenada, de cara a la elección programada para el próximo 1 de febrero de 2026. Con más de 22 años de experiencia en el servicio público, Erika ha construido una trayectoria sólida, caracterizada por su profesionalismo, cercanía con la base trabajadora y visión transformadora.

Como impulsora del Proyecto Turquesa, Erika ha colocado en el centro de su propuesta los valores de libertad, democracia, transparencia e inclusión, pilares que hoy más que nunca son demandados por el sindicalismo moderno. Una de sus principales iniciativas fue la implementación del sistema de domiciliación de cuotas sindicales, medida que modernizó el modelo de gestión financiera y otorgó mayor certidumbre a los trabajadores.

Quienes la conocen destacan su capacidad para resolver, su disposición al diálogo y su profundo conocimiento de los procesos internos del gobierno. A diferencia de propuestas improvisadas o motivadas por intereses personales, Erika representa una opción con sustento, con base en el mérito, la experiencia y la confianza que ha construido a lo largo de los años con sus compañeras y compañeros burócratas.

El contexto actual en Baja California marca un momento simbólicamente poderoso para las mujeres en el servicio público. Una presidenta, una gobernadora, una alcaldesa en Ensenada… y ahora, una candidata mujer a la dirigencia sindical, capaz de estar a la altura de los nuevos tiempos. La historia está dando paso a liderazgos femeninos más fuertes, más preparados y más empáticos.

Es cierto que hay más de una mujer contendiendo, y eso habla bien de la apertura del proceso. Pero también es cierto que no se trata solo de que sea mujer, sino de que sea la mujer correctauna que reúna experiencia, capacidad técnica, honestidad, visión estratégica, cercanía con la base trabajadora y un compromiso probado con la transparencia y la legalidad. En ese perfil encaja con claridad Erika Núñez Cázares.

En recorridos recientes y reuniones con trabajadores de distintas áreas del gobierno municipal, Erika ha recibido muestras claras de apoyo. Su candidatura ha comenzado a consolidarse como la opción preferida para una gran mayoría que busca una nueva etapa de dignificación del sindicato, sin imposiciones ni simulaciones.

Erika es más que una aspirante: es una mujer preparada, con liderazgo, resultados y trayectoria. Por eso, todo indica que en febrero de 2026 las urnas del sindicato darán paso a un cambio histórico que pondrá en el centro a quienes realmente hacen posible el funcionamiento del gobierno municipal: las y los burócratas de Ensenada.


Scroll al inicio