Noticia Frontera

Desaparecen integrantes del Grupo Fugitivo en Tamaulipas tras acudir a una supuesta fiesta privada

La agrupación musical fue contratada para una presentación en Reynosa, pero nunca llegó al evento; su camioneta fue hallada abandonada y sin instrumentos.

Reynosa, Tamaulipas, 27 de mayo de 2025.- La incertidumbre crece en torno a la desaparición de los cinco integrantes del Grupo Fugitivo, una agrupación musical del norte de México cuyo paradero se desconoce desde el sábado 25 de mayo, luego de haber sido contratados para presentarse en una supuesta fiesta privada en la colonia Riberas de Rancho Grande, en Reynosa, Tamaulipas.

De acuerdo con información difundida por medios como SDP Noticias, Superchannel 12 y El Sol de Tampico, los músicos partieron hacia el lugar del evento en una camioneta particular, pero al llegar descubrieron que no había ninguna fiesta: solo un terreno baldío. Desde entonces, no se ha sabido nada de ellos.

Una supuesta contratación que terminó en desaparición

Los familiares de los integrantes del grupo —cuyo repertorio se centra en música regional mexicana— reportaron la desaparición a las autoridades horas después de perder contacto. La última comunicación registrada fue alrededor del mediodía del sábado, cuando notificaron que ya se encontraban en la zona donde se desarrollaría la presentación.

El colectivo Amor de Desaparecidos en Tamaulipas, que apoya a familias en la búsqueda de personas no localizadas, se sumó de inmediato al caso. La Fiscalía General de Justicia del Estado emitió fichas de búsqueda individuales para cada uno de los músicos: Francisco Xavier Vázquez Osorio, de 20 años; Nemesio Antonio Durán Rodríguez, de 40 años; Livan Edyberto Solis de la Rosa, de 27 años; Víctor Manuel Garza Cervantes, de 21 años, y José Francisco Morales Martínez, de 23 años.

La camioneta en la que viajaban fue localizada abandonada en la colonia La Cañada, también en Reynosa. El vehículo estaba vacío y sin los instrumentos musicales que solían transportar para sus presentaciones, lo que refuerza la hipótesis de un posible secuestro o desaparición forzada.

Sin pistas claras y con temor creciente

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si se trató de una trampa premeditada o si los músicos fueron víctimas colaterales de alguna dinámica del crimen organizado. La zona donde desaparecieron, Reynosa, ha sido históricamente una de las más conflictivas del estado debido a la presencia de diversos grupos delictivos vinculados al narcotráfico y al tráfico de personas.

Horas antes de su desaparición, el grupo había publicado en redes sociales un mensaje en tono festivo en el que bromeaban con la posibilidad de tocar pronto en Estados Unidos. “Ojalá algún día se nos haga”, escribieron. Esa publicación ha sido retomada por sus seguidores, ante la sospecha de que los músicos podrían haber sido blanco de engaño o represalia.

Organizaciones de derechos humanos, como el colectivo Justicia Tamaulipas y Artículo 19, han exigido una investigación exhaustiva y el despliegue de un protocolo urgente de búsqueda, recordando que la desaparición de músicos en zonas de conflicto no es un fenómeno aislado. Casos similares han ocurrido en años anteriores, con resultados en ocasiones trágicos.

Mientras tanto, las familias de los integrantes del Grupo Fugitivo piden a las autoridades estatales y federales una respuesta inmediata. “Queremos saber dónde están, vivos o muertos, pero no podemos vivir con este silencio”, dijo uno de los familiares a medios locales.

Integrantes de Grupo Fugitivo. Crédito: Facebook.

Scroll al inicio