Noticia Frontera

Congreso aprueba por unanimidad los proyectos plurianuales del XXV Ayuntamiento de Tijuana: Visión de largo alcance para transformar la ciudad

Tijuana, B.C., jueves 14 de marzo de 2025.– En una decisión histórica para el desarrollo estratégico de la ciudad, el Congreso del Estado de Baja California aprobó este jueves por unanimidad el paquete de proyectos plurianualespropuesto por el XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz. La medida fue avalada por todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, marcando un precedente en materia de planeación pública y continuidad administrativa.

Durante la sesión ordinaria del Pleno, los legisladores votaron a favor del dictamen presentado por la Comisión de Hacienda y Presupuesto, el cual permite al gobierno municipal comprometer recursos financieros más allá del ejercicio fiscal 2025, asegurando así la ejecución de obras y programas fundamentales para el desarrollo de Tijuana.

El plan plurianual contempla una serie de proyectos estratégicos en infraestructura urbana, movilidad, modernización de servicios públicos, digitalización administrativa y recuperación de espacios comunitarios, todos ellos con enfoque de alto impacto social y con beneficios progresivos que trascienden el corto plazo.

Reconocen diputados la visión del alcalde de Tijuana Ismael Burgeño

La aprobación no solo representa un respaldo al modelo de gobierno propuesto por Ismael Burgueño, sino que consolida un nuevo estándar en la gestión pública municipal, basado en la planeación financiera multianual, la eficiencia del gasto público y la búsqueda de mecanismos institucionales que den certeza a las inversiones y a la continuidad operativa.

Desde el inicio de su administración, el alcalde ha expresado que el verdadero legado de un gobierno no se mide únicamente por lo que se inaugura, sino por las bases que se dejan para transformar estructuralmente la ciudad. En ese sentido, los proyectos plurianuales se han convertido en una de las principales apuestas del actual gobierno, al permitir planear obras de gran calado que usualmente quedaban truncas por el ciclo electoral.

El dictamen aprobado contempla también esquemas de fiscalización y rendición de cuentas para asegurar que cada peso etiquetado sea destinado con transparencia y eficiencia. Asimismo, se abre la posibilidad de gestionar recursos complementarios ante el gobierno federal y organismos multilaterales, fortaleciendo las capacidades financieras del municipio.

Proyectos con impacto tangible para la ciudadanía

Entre los principales beneficios destacados por los diputados durante la discusión del dictamen, se subrayó que los proyectos aprobados permitirán fortalecer la seguridad pública mediante el uso de tecnología avanzada, como drones de última generación, mayor número de patrullas y sistemas inteligentes de vigilancia.

Asimismo, se destacó la puesta en marcha de un ambicioso programa de alumbrado público, con el objetivo de erradicar los espacios de oscuridad en diversas colonias de Tijuana, lo que contribuirá directamente a mejorar la percepción de seguridad y calidad de vida.

También se incluye la creación de nuevas rutas de recolección de basura, con la meta de alcanzar una cobertura cercana al 100% en el servicio urbano, así como un programa integral de limpieza urbana, bacheo y repavimentación de vialidades, considerado urgente y necesario por diversos sectores ciudadanos.

Durante la sesión legislativa, todos los diputados que hicieron uso de la voz felicitaron al alcalde Ismael Burgueño por haber impulsado una visión estratégica de largo plazo, enfocada en resolver los rezagos estructurales de la ciudad con propuestas concretas, sostenidas y bien planificadas.

Arnulfo Guerrero, Secretario del Ayuntamiento de Tijuana

En el desarrollo del proceso legislativo, algunos legisladores reconocieron también el trabajo político de cabildeo realizado por el secretario del Ayuntamiento, Arnulfo Guerrero, quien desempeñó un papel clave en la construcción de consensos y el acompañamiento técnico e institucional que permitió que la propuesta avanzara sin contratiempos.

Con esta aprobación, el XXV Ayuntamiento de Tijuana consolida su ruta hacia una administración con enfoque estructural y de largo alcance, marcando un hito en la forma de planear, ejecutar y dar seguimiento a las obras públicas en el ámbito local.

Scroll al inicio