Noticia Frontera

Cae “Mario Bros”, jefe de sicarios de La Mayiza en Tijuana

jefe sicario mario bros

En un operativo conjunto de fuerzas federales, estatales y municipales, fue detenido Mario “N”, alias “Mario Bros”, identificado como uno de los principales operadores de La Mayiza, célula del Cártel de Sinaloa que mantiene presencia activa en esta ciudad fronteriza.

De acuerdo con fuentes de inteligencia, el detenido —de tan solo 25 años de edad— era señalado como jefe de sicarios y responsable del tráfico de drogas de la facción del Cártel de Sinaloa leal a la familia Zambada, que opera en la zona sur de Tijuana.

La aprehensión se logró tras la ejecución de una orden de cateo en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Natura, donde el objetivo intentó escapar. Sin embargo, un cerco de seguridad coordinado por agentes de la Guardia Nacional, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos del Ejército permitió su captura en la misma zona.

Durante la detención se le aseguró un arma de fuego corta, un cargador y 16 cartuchos útiles. Tanto el detenido como el inmueble cateado quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su sede de Tijuana.

Vínculos con “El Cabo 30” y la guerra contra el CJNG

Investigaciones federales vinculan a “Mario Bros” con el círculo cercano de Rodolfo López Arellano, alias “El Solecito”o “El Cabo 30”, quien fuera jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Tijuana hasta su asesinato, ocurrido el pasado 2 de abril en San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, tras asistir a un palenque.

“El Cabo 30” encabezaba un grupo dedicado al tráfico de personas y sicariato, y mantenía una feroz disputa territorial con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control del sur de la ciudad. Según reveló el periodista Antonio Nieto, López Arellano operaba bajo una doble identidad, haciéndose pasar como empresario y organizador de peleas de gallos en la capital del país.

En Tijuana, su red incluía a “Mario Bros”, quien está vinculado con al menos una decena de carpetas de investigación por homicidio, algunos de ellos con alto grado de violencia, incluyendo casos de cuerpos desmembrados acompañados de narcomensajes dirigidos a grupos rivales.

El operativo fue resultado de una acción coordinada entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, FGR, FESC y la Policía Municipal de Tijuana, como parte de los esfuerzos para contener la escalada de violencia generada por el reacomodo de grupos criminales en la región.

Scroll al inicio