
La crisis en la construcción golpea con fuerza: despidos masivos, cierre de empresas y nulas inversiones públicas y privadas ahogan a Tijuana, Tecate y Rosarito
El sector de la construcción en Baja California atraviesa una de sus peores crisis en años. De acuerdo con Elmer Peña Ruvalcaba, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la región, 356 empresas han cerrado en lo que va de 2025, afectando principalmente a Tijuana, Tecate y Rosarito.
El derrumbe de la actividad, estimado en una caída del 25 al 30 por ciento, ha obligado a las constructoras a prescindir de cientos de colaboradores, priorizando únicamente al personal de planta. El impacto ha sido tal que, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la industria ha perdido 1,106 empleos formales en los últimos 12 meses.
“Lo que ya no podemos conservar, que a lo mejor no es tan vital para las empresas, son las personas que damos de baja”, expresó el líder empresarial, evidenciando la gravedad de la situación.
La CMIC advierte que esta desaceleración es producto de la falta de inversión en obra pública y privada, derivada de obstáculos arancelarios y decisiones gubernamentales que han paralizado proyectos claves para la región.
A pesar del panorama desalentador, se han firmado acuerdos como el convenio de colaboración entre la CMIC y el Ayuntamiento de Playas de Rosarito, que contempla la retención del 3 al millar a empresas que ejecuten obra pública para destinar recursos a capacitación laboral y programas sociales del DIF. Sin embargo, estas medidas aún lucen insuficientes ante el cierre masivo de empresas.
El dato más preocupante: la cifra de las empresas cerradas incluye tanto compañías como personas físicas registradas ante el IMSS que ya no se desempeñan como constructores. Esto muestra que la contracción afecta desde grandes constructoras hasta pequeños contratistas independientes.
La industria constructora, considerada uno de los pilares del desarrollo urbano y económico en Baja California, hoy se encuentra al borde del colapso.