Noticia Frontera

Román Cota impulsa transporte escolar gratuito Tecate–Tijuana en beneficio de estudiantes universitarios

Román Cota Alcalde de Tecate

Tecate, B.C. – En respuesta a una de las principales necesidades de la comunidad estudiantil tecatense, el presidente municipal Román Cota Muñoz anunció, en coordinación con el Gobierno del Estado, la puesta en marcha del servicio gratuito de transporte escolar entre Tecate y el Campus Otay de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), medida que entrará en operación a partir del miércoles 13 de agosto.

El programa, implementado a través del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), busca garantizar que las y los jóvenes cuenten con un medio seguro, puntual y confiable para llegar a clases y regresar a casa, eliminando el costo del traslado como obstáculo para continuar sus estudios.

El anuncio se da luego de que en redes sociales y espacios locales se expresaran inconformidades por parte de la Asociación de Transportistas Escolares Unidos (ATEU), organización civil que anteriormente ofrecía este servicio. Entre sus señalamientos, destacaron la pérdida de la ruta y la percepción de que se favorecía a empresas privadas. Sin embargo, autoridades estatales y municipales sostienen que la medida prioriza el bienestar de los estudiantes y responde a un compromiso directo con la educación.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el alcalde Román Cota coincidieron en que la coordinación interinstitucional permite dar soluciones de alto impacto social. “Cada joven que llega a la universidad representa un paso más hacia un Tecate con más oportunidades; nuestra tarea es que tengan las herramientas para lograrlo”, señaló Cota.

El servicio gratuito contará con puntos de abordaje en C4, la Telefónica, el Monumento a la Madre y Plaza Cuchumá, con salidas desde Tecate a las 6:15 a.m. y 3:00 p.m., y retornos desde la UABC Campus Otay a las 1:05 p.m. y 6:05 p.m.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Tecate y el IMOS buscan no solo cubrir una necesidad inmediata, sino también reforzar el compromiso de ambos niveles de gobierno con el desarrollo académico de la juventud, apostando por la educación como base del progreso comunitario.

Scroll al inicio