
Tecate, el único Pueblo Mágico de Baja California, continúa consolidando su presencia en el mapa nacional como un referente de identidad, cultura y tradición. En una reciente gira de trabajo por los estados de Michoacán y Nayarit, el alcalde Román Cota firmó una serie de hermanamientos culturales que enlazan a Tecate con destinos igualmente emblemáticos por su valor histórico y riqueza cultural.
El municipio bajacaliforniano formalizó lazos de colaboración y amistad con Pátzcuaro, Michoacán, así como con once Pueblos Mágicos de Nayarit: Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Bahía de Banderas, Compostela, Ixtlán del Río, Jala, Puerto Balleto, San Blas y Santiago Ixcuintla. Estos hermanamientos representan una oportunidad única para el intercambio de buenas prácticas en materia de turismo, arte, gastronomía, cultura y desarrollo social.

Durante la gira, Román Cota destacó que estas alianzas posicionan a Tecate como un punto de encuentro entre regiones diversas, pero unidas por una visión común: preservar sus raíces mientras se proyectan hacia el futuro. “Estos lazos fortalecen a Tecate con lo mejor de México. Agradezco a las y los alcaldes por confiar en este intercambio entre pueblos con historia y visión de futuro”, expresó el edil.
Tecate obtuvo el reconocimiento de Pueblo Mágico en el año 2012, gracias a su carácter fronterizo, su vocación artesanal y su legado histórico, que mezcla tradiciones kumiai con las de las comunidades rancheras, vitivinícolas y migrantes que han moldeado su identidad. Su oferta turística incluye experiencias únicas como la Ruta del Vino, su gastronomía basada en productos regionales, sus paisajes montañosos y sus famosas panaderías de leña.
Además, es uno de los pocos Pueblos Mágicos en todo México que combina cercanía con la frontera internacional, atractivos naturales, historia viva y una comunidad activa en la conservación de su patrimonio. Esta posición estratégica le permite fungir como un puente cultural entre el norte del país y el resto de la República.
Las fotografías compartidas por el alcalde muestran la firma de acuerdos en escenarios representativos de los municipios visitados, así como la presencia de autoridades locales que respaldan esta sinergia cultural. Estos convenios permitirán desarrollar programas conjuntos de promoción turística, actividades culturales itinerantes y colaboración entre instituciones educativas y artísticas.
Esta estrategia de hermanamientos no solo busca visibilizar a Tecate en el escenario nacional, sino también activar nuevas rutas de cooperación con municipios que, al igual que este Pueblo Mágico bajacaliforniano, luchan por preservar su herencia cultural mientras se integran a un entorno moderno y competitivo.
Con estas acciones, Tecate se reafirma como un municipio con vocación turística, voluntad de colaboración intermunicipal y capacidad de liderazgo para impulsar la cultura como eje de desarrollo comunitario. La firma de estos hermanamientos es, sin duda, un paso más hacia una gestión moderna e integradora.