Siete películas seleccionadas recorrerán más de 70 ciudades mexicanas entre septiembre y octubre de 2025, en una de las iniciativas culturales más esperadas del año.

Ciudad de México, 14 de julio de 2025.– El Tour de Cine Francés, una de las plataformas más sólidas para la exhibición del cine europeo en América Latina, lanzó este lunes el teaser trailer oficial de su 29ª edición, marcando el inicio de la cuenta regresiva para una nueva celebración del cine galo en México. El evento se llevará a cabo durante los meses de septiembre y octubre de este año, con funciones programadas en 76 ciudades del país.
Organizado por Nueva Era Films, Cinépolis y la Embajada de Francia en México a través de la Institut français d’Amérique latine (IFAL), el Tour de Cine Francés se ha convertido, desde su creación en 1997, en un referente del intercambio cultural entre Francia y México. Su propósito: acercar al público mexicano al cine francés contemporáneo en su idioma original, con subtítulos en español, y fomentar el diálogo intercultural a través del séptimo arte.
Te recomendamos: DocsMX y Video Consortium presentan “Miradas desde Latinoamérica”
Una selección diversa del cine francés contemporáneo
Según el comunicado oficial difundido por Nueva Era Films, esta 29ª edición presentará una selección de siete largometrajes que han cautivado tanto a la crítica como al público en Europa. Aunque aún no se ha revelado la cartelera completa, el teaser anticipa una programación diversa, que incluirá comedias, dramas íntimos, historias de amor, retratos sociales y películas que abordan temas de actualidad como el medioambiente, la migración y los vínculos familiares.
En cada edición, la cinematografía francesa es celebrada no solo por su estética, sino también por su profundidad temática y su habilidad para tocar fibras universales.
El evento llegará a complejos Cinépolis de ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro, Tijuana, Mérida, Aguascalientes y Veracruz, entre muchas otras, consolidando su alcance nacional. Además, se prevé que el tour se complemente con funciones especiales, conversatorios y materiales pedagógicos para estudiantes de francés y cinéfilos interesados.

Una cita para la cinefilia y la diplomacia cultural
El lema: “Tenemos una cita”, no solo apela a la complicidad entre el espectador y la pantalla, sino que también evoca la naturaleza diplomática del Tour, una iniciativa que ha fortalecido los vínculos culturales entre México y Francia durante casi tres décadas.
De acuerdo con France 24, el cine francés vive un renacimiento tras la pandemia, con un renovado interés internacional por sus propuestas autorales y sus talentos emergentes. Este auge se refleja en el Tour de Cine Francés, que ha contribuido a posicionar películas galas en las salas mexicanas con notable éxito.
Además, el Tour se alinea con una tendencia global hacia festivales de cine itinerantes que acercan contenidos internacionales a nuevas audiencias. Como señala Variety, en una era marcada por las plataformas digitales, este tipo de experiencias presenciales cobran un valor especial para quienes buscan disfrutar el cine como una vivencia compartida.
Con la publicación del teaser, el Tour invita al público a anticipar una edición llena de emociones, belleza visual y reflexión. Las fechas exactas de estreno, así como la programación completa, serán anunciadas en las próximas semanas a través de las redes sociales oficiales del Tour y los sitios de Cinépolis y Nueva Era Films.
Lee también: Del Toro disecciona el terror canadiense: TIFF acogerá un ciclo curado por el cineasta mexicano
Teaser oficial del 29º Tour de Cine Francés 2025 en México: siete películas recorrerán más de 70 ciudades en septiembre y octubre.

