El presidente de EE. UU., Donald Trump, expresó su entusiasmo por la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa León XIV, destacando el orgullo nacional que representa este histórico nombramiento.

Washington D. C., 8 de mayo de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue uno de los primeros líderes internacionales en reaccionar a la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo Papa. A través de su red social Truth Social, Trump escribió:
“Enhorabuena al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando reunirme con León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”
Prevost, de 69 años, originario de Chicago, es el primer pontífice nacido en Estados Unidos. Su elección se produjo tras un cónclave de dos días en el Vaticano, marcando un hito en la historia de la Iglesia Católica. Antes de su nombramiento, Prevost sirvió como prefecto del Dicasterio para los Obispos y tuvo una extensa labor pastoral en Perú, donde también adquirió la ciudadanía peruana.
Según HuffPost, aunque Trump celebró la elección de Prevost, previamente había manifestado su preferencia por el cardenal Timothy Michael Dolan de Nueva York para ocupar el papado.
Te recomendamos: !Robert Prevost, el nuevo Papa!: León XIV es el nuevo Pontífice 267º de la Iglesia Católica
Repercusiones internacionales
La elección de León XIV ha generado diversas reacciones a nivel mundial. Líderes internacionales han expresado sus felicitaciones y expectativas sobre el nuevo liderazgo en la Iglesia Católica. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó esperanzas de que su pontificado fortalezca el diálogo y los derechos humanos. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y otros dirigentes de la Unión Europea subrayaron su esperanza de que el nuevo papa sea un símbolo de unidad y paz. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció al Vaticano por su apoyo frente a la agresión rusa y expresó su esperanza en el liderazgo espiritual de León XIV en momentos difíciles para su país.
En su primer mensaje como Papa, León XIV enfatizó la importancia de la paz y el diálogo, haciendo un llamado a la inclusión de todos, en línea con el legado de su predecesor, Francisco. Su elección representa no solo un cambio histórico en la procedencia del pontífice, sino también una continuidad en los valores de apertura y compromiso social que han caracterizado a la Iglesia en los últimos años.
Con la elección de un Papa estadounidense, se abre un nuevo capítulo en la relación entre Estados Unidos y el Vaticano, con expectativas de colaboración en temas globales y un renovado enfoque en la diplomacia y los derechos humanos.
Puede interesarte: Robert Prevost, el cardenal que podría convertirse en el próximo Papa

El nuevo Papa León XIV

