Noticia Frontera

Madre de un niño trans envía carta abierta a John Lithgow por su papel en la serie de Harry Potter, producida por J.K. Rowling

El actor enfrenta críticas tras unirse a la nueva adaptación de Harry Potter, un proyecto estrechamente vinculado a Rowling, cuya postura hacia las personas trans ha generado un rechazo global.

Londres, 29 de abril de 2025.- El anuncio de John Lithgow como Albus Dumbledore en la nueva adaptación televisiva de Harry Potter, producida por HBO en colaboración directa con J.K. Rowling, ha encendido un intenso debate en redes sociales y círculos culturales. Conocido por su larga trayectoria e interpretaciones magistrales de personajes LGBTQ+ en películas como El mundo según Garp (The World According to Garp, 1982) de George Roy Hill, o El amor es extraño (Love Is Strange, 2014), de Ira Sachs, y por ser respetuoso con diferentes causas sociales, ahora enfrenta el rechazo de una parte de la audiencia, tras su decisión de unirse a un proyecto comandado por Rowling —quien ha sido acusada de transfobia en múltiples ocasiones.

Una de las críticas más resonantes llegó en forma de una carta abierta titulada “Carta abierta a John Lithgow: Por favor, aléjate de Harry Potter”, publicada por la escritora Danika Ellis en el medio especializado Book Riot. En ella, Ellis, madre de un adolescente trans, implora al actor que reconsidere su participación, argumentando que su talento y prestigio no deberían contribuir a legitimar a una figura cuyo discurso ha herido a la comunidad trans.

Te recomendamos: Nicola Coughlan condena el apoyo de J.K. Rowling al fallo anti-trans del Reino Unido y rompe con Harry Potter

La carta que expone una herida abierta

La misiva, difundida en redes sociales y recogida por medios como PinkNews y Them, expresa la decepción de muchas familias que veían en Lithgow un aliado de la comunidad LGBTQ+. “Su apoyo ha significado tanto para nosotros”, escribe la autora de la carta, “y verlo asociarse con una franquicia que ha causado tanto dolor a niños como el mío es devastador”.

Ellis le extiende su admiración “a lo largo de tu carrera, has interpretado personajes LGBTQ memorables, y en entrevistas has hablado de estar rodeado de amigos y seres queridos LGBTQ. Fuiste nominado al Óscar en 1982 por interpretar a un personaje trans”, y remarca “por eso te escribo hoy para pedirte que abandones tu papel en Harry Potter. Tu nombre le da credibilidad a la adaptación y, por extensión, ayuda a fortalecer la plataforma de J.K. Rowling para impulsar su cruzada contra los derechos de las personas trans”.

La madre subraya que la decisión de Rowling de mantener posturas abiertamente críticas hacia las personas trans ha transformado Harry Potter —antes un símbolo de aceptación para muchos jóvenes queer— en un territorio hostil. “Cada vez que mi hijo ve el nombre de Harry Potter ahora, siente un nudo en el estómago”, confiesa.

El legado de Rowling y la fractura con sus lectores

Desde 2020, J.K. Rowling ha sido el centro de una controversia internacional debido a sus opiniones sobre la identidad de género. A través de publicaciones en redes sociales y ensayos personales, la autora ha reiterado su escepticismo hacia algunas reivindicaciones del movimiento trans, sosteniendo, entre otras cosas, que el sexo biológico no puede ser cambiado y que defender los derechos de las mujeres cisgénero requiere distinguir entre sexos.

Estas declaraciones, ampliamente consideradas transfóbicas por organizaciones como GLAAD y Human Rights Campaign, provocaron un cisma entre Rowling y una parte importante de sus seguidores, incluidos muchos actores de las películas originales, como Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint, quienes públicamente expresaron su apoyo a la comunidad trans en contraposición a la postura de la escritora.

De acuerdo con The Guardian, más allá del debate en redes, el desencanto ha tenido efectos tangibles: la asistencia a eventos de Harry Potter ha disminuido en algunos lugares, y varias librerías independientes han optado por no promover nuevos trabajos de Rowling.

En este contexto, la participación de figuras públicas en proyectos asociados a la autora se ha vuelto un terreno delicado. Como destaca Variety, aceptar un papel en la nueva serie implica inevitablemente posicionarse —o ser percibido como posicionado— en un debate cultural encendido.

La postura de John Lithgow

El actor, ampliamente respetado tanto por su carrera en teatro y televisión como por su activismo en favor de los derechos humanos, había mantenido hasta ahora una imagen de apoyo consistente a la comunidad LGBTQ+.

En entrevista con The Times on London, se sinceró sobre el tema y declaró que sí recibió críticas por parte del público por unirse a la nueva serie de HBO, basada en la saga Harry Potter, debido a los polémicos comentarios de Rowling sobre la comunidad transgénero. La estrella de la serie La tercera roca (3rd Rock from the Sun, 1996), dijo que fue algo que “para nada esperaba” y que pensó más en su edad cuando aceptó el papel:

“Claro que fue una decisión importante porque probablemente sea mi último papel relevante. Es un compromiso de ocho años, así que solo pensaba en la mortalidad y en que este es un papel muy bueno para terminar”.

Lithgow narró que “una muy buena amiga, madre de una niña trans, me envió una carta abierta titulada “Carta abierta a John Lithgow: Por favor, aléjate de Harry Potter”, después de que aceptara el papel. “Esa fue la señal de alarma”, dijo.

Menciona que reflexionó si este escándalo sobre la autora eran un factor para reconsiderar su personaje, aseguró que tras meditarlo llegó a la conclusión que no. Pensé: ‘¿Por qué es esto un factor?’. “Supongo que en algún momento la conoceré y tengo curiosidad por hablar con ella”.

La serie de Harry Potter tiene como fechas tentativas de estreno a finales de 2026 o principios de 2027. Se perfila como uno de los proyectos más controversiales de los próximos años. HBO ha defendido su alianza con Rowling alegando la importancia cultural de la saga, mientras que en redes sociales proliferan llamados al boicot bajo etiquetas como #BoycottHarryPotter y #TransRightsAreHumanRights.

Para muchos antiguos fanáticos, la magia que los libros ofrecieron en su infancia se ha visto empañada por las declaraciones de su autora. Y la carta a John Lithgow es solo la más reciente manifestación de un conflicto más amplio: la imposibilidad de separar el arte de su creador en un tiempo en que la visibilidad y los derechos de las minorías están en el centro de la conversación pública.

Lee también: Netflix recula y sí cubrirá los gastos de Karla Sofía Gascón en los Oscar 2025

Scroll al inicio