Noticia Frontera

Festival de Cine Alemán 2025 abrirá con Köln 75, filme sobre Keith Jarrett

El certamen se celebrará del 23 de septiembre al 4 de octubre en la Ciudad de México con más de 40 películas, dos competencias internacionales y una retrospectiva dedicada a Rainer Werner Fassbinder.

Fotograma de la película "Köln 75", con el actor John Magaro como Keith Jarrett tocando un piano de cola en un escenario, con público en la oscuridad.
Fotograma de la película “Köln 75” de Ido Fluk, que ha sido seleccionada para inaugurar la 24ª edición del Festival de Cine Alemán.

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.— El 24° Festival de Cine Alemán (FCA), organizado por el Goethe-Institut Mexiko, regresa con una edición ambiciosa y vibrante bajo el lema Controversial. El evento se celebrará del 23 de septiembre al 4 de octubre de 2025 en diversas sedes de la capital. La inauguración tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con la proyección de Köln 75, de Ido Fluk, un filme que recrea el mítico concierto de Keith Jarrett en Colonia, considerado uno de los hitos más influyentes de la historia del jazz.

La función inaugural contará además con la intervención musical en vivo del proyecto Moondogma, interpretado por Los Shajatos con la participación especial de la actriz Ilse Salas, en una experiencia que mezcla cine, improvisación y música experimental.

Te recomendamos: Cinema Queer México 2025: más de 40 películas LGBTQIA+ en 9 ciudades y una muestra en línea gratuita

Dos competencias: el Premio Kino y el intercambio cultural

El FCA 2025 celebrará la segunda edición del Premio Kino, con dos categorías: mejor largometraje alemán y mejor cortometraje mexicano.

Nueve películas competirán por el reconocimiento internacional en la categoría alemana, entre ellas Another German Tank Story de Jannis Alexander Kiefer, Sad Jokes de Fabian Stumm y Júpiter de Benjamin Pfohl. La obra ganadora será premiada con una residencia artística en la Ciudad de México en 2026, patrocinada por Merck Group.

En paralelo, nueve cortometrajes mexicanos se disputarán una acreditación para asistir a un festival en Alemania, con el respaldo del IMCINE y la Embajada de Alemania en México. Entre los títulos destacan Dolores de Cecilia Andalón Delgadillo, La Cascada de Pablo Delgado Sánchez y Mujer de barro de Concepción Vázquez Martínez.

Lee aquí: “Soy Frankelda”, la película mexicana en stop-motion que conquista el Festival Internacional de Cine de Fantasía 2025

Estrenos, retrospectiva y el pulso de Fassbinder

El festival presentará estrenos nacionales de alto perfil, entre ellos Riefenstahl, documental de Andres Veiel que examina la controvertida figura de Leni Riefenstahl; De Hilda con amor, de Andreas Dresen, ambientada en la resistencia berlinesa contra el nazismo; y Sterben (Dying), de Matthias Glasner, que aborda con crudeza las fracturas familiares.

La retrospectiva de Rainer Werner Fassbinder será uno de los momentos centrales. A casi cuatro décadas de su muerte, el autor del Nuevo Cine Alemán sigue siendo una figura clave en la historia cinematográfica mundial. Películas como Las amargas lágrimas de Petra von Kant (1972), El matrimonio de María Braun (1979) y Katzelmacher (1969) serán parte del ciclo especial. “Fassbinder es un autor cuya audacia estética y política sigue marcando el pulso del cine contemporáneo”, subraya el Goethe-Institut en la presentación oficial.

Gráfico de la retrospectiva de Rainer Werner Fassbinder en el 24º Festival de Cine Alemán, con fotogramas de sus películas clave.
Gráfico promocional que anuncia la retrospectiva dedicada al icónico cineasta Rainer Werner Fassbinder, como parte de la programación del 24º Festival de Cine Alemán.

Invitados, talleres y un cierre con aire ochentero

El certamen contará con 10 invitados internacionales, entre ellos directores, productores y especialistas en cinefotografía, que dialogarán con el público en talleres y mesas redondas. Destaca la participación de Tim Kuhn, ganador del Deutscher Kamerapreis 2023, quien ofrecerá un taller sobre dirección de fotografía.

El programa familiar incluirá títulos como Saludos desde Marte, de Sarah Winkenstette, y Un verano de sorpresas, adaptación del libro infantil de Martin Muser.

La clausura será una fiesta distinta: un picnic ochentero en la Casa del Lago de Chapultepec, con la proyección del clásico de culto Kamikaze 1989 (1982), protagonizado por el propio Fassbinder. Se invita a los asistentes a vestir atuendos coloridos y extravagantes para sumergirse en la estética de la época.

Puede interesarte: MICGénero Tour 2025: el cine como resistencia feminista y mirada crítica que recorrerá México y Argentina

Una edición que apuesta por lo “controversial”

Bajo el eje “Controversial | El cine nos cuestiona”, el Festival de Cine Alemán 2025 busca provocar el diálogo y la reflexión en torno a temas incómodos, políticos y sociales. “Más que una celebración del cine alemán, esta edición es una invitación a pensar desde la incomodidad, el desacuerdo y lo que provoca”, señala el Goethe-Institut Mexiko en su comunicado.

Con sedes como la Cineteca Nacional, el Goethe-Institut, Cinemex Insurgentes, Cine Tonalá y la Casa del Lago, el festival se prepara para consolidar su lugar en el calendario cultural de México como una de las citas imprescindibles para los amantes del cine internacional. Los boletos para la inauguración pueden obtenerse a través de Boletopolis.

Póster oficial de la 24ª edición del Festival de Cine Alemán, creado por la ilustradora Elena Petel.
El póster oficial de la 24ª edición del Festival de Cine Alemán, una obra realizada por la reconocida ilustradora mexicana Elena Petel.
Scroll al inicio