Noticia Frontera

Claudia Sheinbaum felicita al Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global

La presidenta de México celebra la elección del primer pontífice estadounidense y destaca la convergencia de valores entre su gobierno y el nuevo líder de la Iglesia Católica.

Ciudad de México, 8 de mayo de 2025.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este jueves al nuevo Papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Francis Prevost, tras su elección como el 267º líder de la Iglesia Católica. A través de un mensaje en sus redes sociales, Sheinbaum expresó su reconocimiento al nuevo pontífice y reafirmó el compromiso de México con la paz, la justicia y la fraternidad global.

En su publicación, la mandataria subrayó la coincidencia de valores entre su gobierno y el nuevo Papa, particularmente en temas como la inclusión, la justicia social y la necesidad de tender puentes entre naciones y comunidades:

“Expreso mis felicitaciones al nuevo Papa León XIV. Coincidimos en valores como la paz, la justicia y la fraternidad. Nuestro reconocimiento y disposición para trabajar por el bien de la humanidad”, escribió en su cuenta oficial de X.

Te recomendamos: !Robert Prevost, el nuevo Papa!: León XIV es el nuevo Pontífice 267º de la Iglesia Católica

Un nuevo liderazgo en tiempos de polarización

La elección del cardenal estadounidense Robert Prevost ha marcado un momento histórico para la Iglesia Católica: se trata del primer Papa originario de Estados Unidos. Este acontecimiento rompe con una tradición no escrita que excluía a representantes de potencias globales del máximo cargo eclesiástico.

Prevost, de 69 años, ha sido reconocido por su trayectoria pastoral en Perú, su compromiso con las comunidades marginadas y su cercanía con la línea reformista impulsada por su predecesor, el papa Francisco. En su primer mensaje desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV pidió oraciones por la unidad de la Iglesia y la paz en el mundo, además de invitar a “construir puentes”, en una clara señal de continuidad con el pontificado anterior.

Según El País, en la Plaza de San Pedro se escucharon expresiones de sorpresa y emoción: “¿Es estadounidense? ¿Estuvo en Perú?”, preguntaban algunos fieles. El nuevo Papa también evocó la figura de León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum, al adoptar el nombre León XIV, lo que ha sido interpretado como un guiño a los principios de justicia social y doctrina social de la Iglesia.

Lee también: Trump celebra la elección del primer Papa estadounidense: “Un gran honor para nuestro país”

México y el Vaticano: una relación estratégica

El mensaje de Sheinbaum se suma a las reacciones de líderes internacionales que han celebrado la elección de León XIV. Según Vatican News, el nuevo pontífice buscará mantener una postura de equilibrio entre los sectores progresistas y conservadores dentro de la Iglesia, además de fortalecer los lazos diplomáticos con América Latina, una región clave en la actual configuración del catolicismo global.

México, como una de las naciones con mayor número de católicos en el mundo, mantiene una relación diplomática sólida con la Santa Sede. Bajo el gobierno de Sheinbaum, esa relación se prevé estrecha, con énfasis en temas como la defensa de los derechos humanos, el respeto a los migrantes, la justicia ambiental y la promoción de la paz.

De acuerdo con La Croix, la figura de Prevost representa una oportunidad para revitalizar el papel del Vaticano en la escena internacional, especialmente en un contexto marcado por conflictos geopolíticos y crecientes desigualdades. La elección de un Papa estadounidense durante la presidencia de Donald Trump añade, además, un elemento simbólico: la posibilidad de que el pontífice actúe como contrapeso moral y puente de diálogo entre visiones enfrentadas del mundo.

Sheinbaum, primera mujer presidenta de México y de formación científica, ha enfatizado constantemente la importancia del diálogo y la cooperación internacional. Su felicitación al nuevo Papa no sólo representa un gesto protocolario, sino una declaración de principios compartidos.

Puede interesarte: Robert Prevost, el cardenal que podría convertirse en el próximo Papa

El nuevo Papa León XIV en su primera aparición como pontífice en el balcón central de la basílica de San Pedro. Crédito: Reuters.

Scroll al inicio